09/03/2020
CDMX – LexisNexis® Risk Solutions presentó el reporte de Delitos Cibernéticos que abarca el periodo desde julio de 2019 hasta diciembre de 2019.
Los hallazgos cristalizan como el fraude se ha vuelto cada vez más un delito sin fronteras a una escala global. Como muestra el análisis del reporte, el cibercrimen es un esfuerzo a nivel mundial bien organizado e impulsado por redes relacionadas con este tipo de estafas. Si bien los consumidores disfrutan del acceso a bienes y servicios de todo el mundo, los estafadores pueden aprovechar los datos de identidad robados para lanzar los correspondientes ataques fraudulentos, mismos que cruzan todas las fronteras.
Este patrón de red global del cibercrimen se refleja aún más en el crecimiento de la tasa de ataques relacionados con móviles (teléfonos celulares), que están fuertemente influenciados por el uso global de bots dirigidos a los registros de aplicaciones móviles. Los estafadores están migrando a realizar este tipo de delito para explotar el canal móvil: de las 19 mil millones transacciones registradas por la red LexisNexis® Digital Identity Network en este período de seis meses, por primera vez los ataques vía móvil superaron a los de escritorio, con un crecimiento del 56% en la tasa de ataques móviles año tras año.
Hallazgos clave del Reporte de Ciberdelincuencia de LexisNexis Risk Solutions:
Todas las redes de fraude identificadas en el período registrado involucraron organizaciones de más de una región y más de una industria. Esto confirma la naturaleza global de este delito en las redes e ilustra como los ciberdelincuentes lavan el producto de sus crímenes en toda la economía digital para obtener el máximo beneficio financiero.
La red Digital Identity Network registró un fuerte crecimiento en los ataques de bots de Canadá, Alemania, Francia, India y Brasil. Para promover la noción de fraude sin fronteras, los bots de Canadá, Francia y Alemania se dirigieron al mismo grupo de organizaciones, que se dedicaban principalmente a servicios financieros y medios de comunicación.
Dentro del espacio móvil, también hay diferencias matizadas entre el navegador y los ataques a aplicaciones. Las transacciones por este medio utilizando el móvil son atacadas a una tasa más alta (4.2% en comparación con 1.9% para aplicaciones), pero las transacciones de aplicaciones móviles registraron un mayor crecimiento en la tasa de ataque, un 171% en comparación con una tasa de crecimiento más estable del 14% para los navegadores.
Compartir información sobre estafadores conocidos en todas las industrias y geografías es más importante que nunca. Las empresas pueden combatir el fraude en red utilizando soluciones como redes y consorcios para compartir inteligencia relacionada con el cibercrimen.
"La capacidad de aprovechar la inteligencia relacionada con dispositivos, ubicación, identidad y comportamiento para combatir el fraude es crítica, dado que este tipo de delito se encuentra conectado globalmente e impregna la economía digital global", dijo Rebekah Moody, Directora de Fraude e Identidad en LexisNexis Risk Solutions. "Hoy, los estafadores pueden atacar con una facilidad y velocidad sin precedentes y no es suficiente que las empresas concentren sus esfuerzos de mitigación de fraude en ataques individuales. Para mitigar la naturaleza hiperconectada del cibercrimen global, las empresas necesitan acceder a una visión compartida del riesgo que pueda operar canales, a través de las industrias y a través de las fronteras del país.”
"La estratificación de las defensas contra el fraude para la próxima generación crea la oportunidad de frenar el ataque del cibercrimen", continuó Moody. “Con herramientas como la biometría del comportamiento, el intercambio de datos basados en consorcios, la gestión de datos de bots y las señales de inteligencia de riesgos, LexisNexis Risk Solutions ha desarrollado las innovaciones necesarias para ayudar a las organizaciones a mantenerse a la vanguardia de los estafadores. Ahora más que nunca, es necesario que las empresas implementen estas soluciones globales avanzadas que realmente pueden prevenir la naturaleza cambiante del fraude”.
Para descargar una copia del reporte de Delitos Cibernéticos de LexisNexis Risk Solutions de julio a diciembre del 2019 favor de darle clic aquí.
LexisNexis® Risk Solutions aprovecha el poder de los datos y el análisis avanzado para proporcionar información que ayuda a las empresas y entidades gubernamentales a reducir el riesgo y mejorar las decisiones para beneficiar a las personas de todo el mundo. Proporcionamos soluciones de datos y tecnología para una amplia gama de industrias, incluyendo seguros, servicios financieros, atención médica y gobierno. Con sede en el área metropolitana de Atlanta, Georgia, EE.UU. tenemos oficinas en todo el mundo y formamos parte de RELX, un proveedor global de análisis basados en información y herramientas de decisión para clientes profesionales y comerciales. Para obtener más información, visite LexisNexis Risk Solutions y RELX.
Contactos de Medios
Marcy Theobald
Director Sénior, Comunicaciones Globales
[email protected]
1.678.860.3639